Silverstone ha presentado su nueva caja de la familia Sugo, la SG08.
Silverstone ha presentado su nueva caja de la familia Sugo, la SG08.
El otro día un cliente nos pidió un presupuesto para un HTPC que fuese muy silencioso (vamos que no se oyese) y nos marcaba un límite de gasto de 600 Euros. Por supuesto el equipo debía ser capaz de reproducir HD Full sin problemas, estar en marcha muchas horas, ejecutar el MediaCenter de Windows, el XBMC y el Mediaportal. No tendría que consumir mucho, puesto que también se emplearía para bajar fichero con el Jdownloader. Así que nos pusimos manos a la obra.
Llevamos una temporada en la tienda, en la que estamos vendiendo un tipo de PC muy concreto. Son equipos cuyo precio va de los 800 a los 1.200 Euros. Los clientes son personas que están muy al día de la tecnologías, y buscan un PC de sobremesa para centrar de alguna forma al resto de gadgets digitales. Así nos piden equipos con procesadores potentes, mucha Ram, discos duros veloces y según los casos, con buenas posibilidades de jugar. Pero estas semanas pasadas montamos dos PCs que dentro de los parámetros anteriores, se salían un poco.
Silverstone ha presentado una serie especial de su caja Raven, pero ahora en color blanco. La caja mantiene las prestaciones de la Raven negra, como el montaje de la placa base girada 90 grados respecto a lo normal. La ventilación se encomienda a un ventilador de 12cm. y a dos de 18cm. que tiran aire da baja hacia arriba, barriendo todos los componentes de la placa base y asegurando una excelente refrigeración de todo el conjunto. Y el precio que ronda los 150 Euros no me parece excesivo para un caja con este acabado.
Acabo de ver que Silverstone presente una nueva caja para HTPCs, la Silverstone ML-03. Se trata de una caja que parece que sea la sustituta de la ML01 (excelente caja de Silverstone que no sé porque dejaron de fabricarla). Sus medidas son muy parecidas: Ancho: 44 cm Alto: 10,5 cm. Profundidad: 34 cm. La caja permite montar fuentes de alimentación ATX normales (siempre que no midan más de 14cm de profundidad).
Cada vez estamos montando más sistemas de alto rendimiento, pero con tamaños muy pequeños. El otro día, en Cowcotland, se pusieron manos a la obra y montaron un sistema Mini Itx pensado para poder jugar, dentro de las limitaciones de espacio que impone el tamaño ITX. La configuración que probaron llevaba: Caja Silverstone SG06 Placa Base: Zotac Mini Itx con el nVidia 9300 Procesador: Core2Duo 5200 Disco Duro: Crucial M225 SSD de 64 gigas Tarjeta gráfica: Ati 4770.
Silverstone vuelve a sorprendernos con la nueva Raven 2. La nueva versión de esta caja de altísimas prestaciones de Silverstone, sigue rompiendo moldes. Podéis leer más en esta entrada de Hispazone, o en ésta de ThechPowerUp. Se trata de una caja con un diseño exterior muy cuidado, pero es una caja que conviene mejor mirar bien por dentro. La placa base no va colocada de forma normal, sin que está girada 90 grados según la colocación ortodoxa. De esta forma el flujo del aire sigue un curso muy lógico: entra frío por debajo y sale caliente por arriba.
Seguimos con novedades para el mercado de cajas para placas base MiniITX. Ahora dos fabricantes americanos de cajas: Antec y Silverstone Por un lado, Antec por fin se acuerda de este tamaña y presenta una caja con muy buena pinta. Se trata de la ISK 300-65. Además parece que Antec al encuadrarla en una familia nueva de cajas (ISK) está anunciando que está solo es la primera de una serie de cajas semejantes. La caja con una pinta muy Antec, tiene un tamaño muy contenido de 10x22x32, solo la veo un poco larga.
Si las Antec serie P o las Silverstone Raven de ayer, os parecían cajas muy grandes, pues hoy vamos a cambiar de estilo y presentar una caja de Silverstone que es todo lo contrario. Se trata de la Silverstone SG05 una caja muy pequeña, con unas medidas de: 22 centímetros de ancho, 18 de alto y 27 de profundidad. Está pensada para instalar en su interior placas Mini ITX. Lleva una fuente de alimentación de 300w. PFC 80+.
Si las cajas anteriores de Antec os parecían planas, pues ahora una caja con esquinas, para romper la monotonía que puede que os causen las Antec.
Ultimos comentarios
Petiso Carambanal: Si para lo poco que lo usan...😄😄😄😄...
Roger: A mi me pasó algo parecido en un portátil del trabajo... Sin conectar (en nuestr...
Intel presenta micros HX para portátiles – Tienda de PCs de Changlonet: […] para montar en un portátil y con más control de temperatura. Añaden un...
Intel presenta micros HX para portátiles - Al otro lado del mostrador: […] para montar en un portátil y con más control de temperatura. Añaden un...
tendero-digital: Las averías en funciones que no se usan me suenan mucho... yo hace tiempo que lo...