El hombre es el único animal que tropieza con la misma piedra, es el dicho. Pero hoy en día yo lo cambiaría: El negociante de la cultura es el único animal que se estampa contra el mismo muro.
El hombre es el único animal que tropieza con la misma piedra, es el dicho. Pero hoy en día yo lo cambiaría: El negociante de la cultura es el único animal que se estampa contra el mismo muro.
Yo estudié en un colegio de curas, así que tuve que estudiar religión católica más a fondo que otros. Una de las cosas que estudiábamos era el concepto de Dogma, que sería "Punto esencial de una religión o creencia o sistema de pensamiento que se tiene por cierto y que no puede ponerse en duda". Uno de los dogmas que estudiábamos era el de la Infalibilidad Papal.
Hoy en día sigue la gran campaña en algunas grandes empresas para digitalizarse. Pero una transformación digital entendida, como el mero traspaso de parte de sus procesos de negocio a Internet.
Hoy he tenido un pequeño problema de licencias con un PC que le vendimos a un familiar de un empleado de Microsoft. Y una vez resuelto, no he podido resistirme a hacerle la pregunta que titula la entrada. Desde hace unos meses no hay forma de vender una licencia de Microsoft, ya sea de Windows o de Office. Tenemos muchos clientes que la compran en Amazon o eBay y nos la traen para que la instalemos.
menos la estupidez… Llevamos una temporada que con la moda de la nube y el cloud computing no paramos de escuchar propuestas disparatadas de nuestros clientes. Como uno es ya muy mayor y ha pasado por muchas modas ésta de la nube me recuerda a la de las primeras redes locales y las primera bases de datos multiusuario. En esa época yo tenía unas cuantas aplicaciones empresariales que corrían en monopuesto. Después hice unas versiones que corrían en multipuesto con bloqueos de ficheros y al final me metí con sistemas de bases de datos realmente multiusuario.
Leyendo este fin de semana la noticia sobre las ventas de eBooks en Amazon (venden más libros en formato digital que en papel ediciones de tapa dura) no puedo evitar pensar que lo mismo pasaría en otros campos si las empresas no fuesen tan ciegas. Si mañana tuviésemos la opción de comprar vídeos o músicas en una plataforma digital, fácil de usar y con un precio adecuado al canal que se usa, pues pasaría lo mismo. Se vendería mucho más material en formato descarga, que en formato físico. Si es una cuestión de espacio y de comodidad.
Esta semana he podido leer en varios sitios, que el último libro de Dan Brown, El símbolo perdido (The Lost Symbol) vendía más ejemplares en versión eBook que en formato físico. Al final hay cierta controversia en las cifras. Parece que en ventas en la semana, si que es cierto que la versión digital ha derrotado a la versión física en Amazon, como vemos en esta imagen: Pero se trata de una estadística que mide las ventas digamos que en el momento.
Amazon ha presentado la tercera generación de su lector de libros electrónicos, el Kindle DX.
Hay veces que quieres hablar de un tema en el blog y tomas nota mental del mismo. Pero luego cuando te pones delante de ordenador (iba a decir delante del papel, como se nota que todavía aprendí a escribir con papel) se te olvidan. Pero luego ves en otro blog referencias a esos temas y recuerdas que querías escribir sobre eso, pero se te vuelve a olvidar. Y repasando la lista de feeds, ves otra referencia a lo mismo... y al final pues a escribir una entrada.
Estos días estoy leyendo artículos muy elogiosos sobre el Kindle de Amazon, algunos muy elogiosos como éste de Enrique Dans, otros no tan elogiosos, como éste de José Antonio Millan, otros elogiosos, pero no tanto, como Antonio Ortiz. Y yo no voy a ser menos. A mi no me gusta el Kindle. No me gusta el hardware, pero eso sería discutible. Pero me gusta mucho menos la idea. Lo siento, es como si mañana una discográfica me hiciese escuchar su música solo en sus aparatos. Veo demasiada integración en la solución de Amazon.
Ultimos comentarios
Inercia en el hardware - Al otro lado del mostrador: […] nos vamos a finales del año pasado. Intel ha tardado casi 5 años en po...
tendero-digital: Jesús: al principio nosotros en la tienda pensábamos como tu. Pero la aparición...
Jesús: Este tipo de cosas son un quiero y no puedo, un ejemplo claro del dicho de "de d...
tendero-digital: Lo usan poco a la hora de pagar... pero no es así de verdad....
tendero-digital: Uno de los grandes misterios de la informática: todo igual y hay un equipo que n...