Y no solo los cadáveres embalsamados de animales. Leyendo la prensa de hoy llego a esta noticia: Taxideralia: cae una de las mayores redes de tráfico ilegal de animales en España.
Y no solo los cadáveres embalsamados de animales. Leyendo la prensa de hoy llego a esta noticia: Taxideralia: cae una de las mayores redes de tráfico ilegal de animales en España.
Llevo unos días con mucho trabajo y eso se nota en las pocas entradas que estoy subiendo al blog. Ya os contaré mi guerra con Woocommerce que es lo que me está ocupando el tiempo que me queda libre de la tienda. Voy a publicar hoy una de esas entradas que tengo en la lista de pendientes y que cuando pasa algo parecido en la tienda te la recuerda. Cuando una empresa empieza a buscar hardware muchas veces recurren a lo barato y básico: un PC de marca de precio asequible.
Llevamos una temporada, en la que conforme el cliente nos cuenta lo que quiere y/o lo que desea gastarse en la compra… vamos mentalmente viendo unicornios rosas y con alas. Me explico, los clientes nos van indicando los usos que le quieren dar al aparato, las características que desean y el precio que se quieren gastar. Y entonces nosotros empezamos a tratar de casarlo todo… y no hay manera. En la mayoría de los casos, es todo un problema de lo que cuestan ciertas cosas.
El otro día, publicaba una entrada donde mostraba la querencia de algunos empleados de empresas no tecnológicas, por ser expertos en el mundo de hardware. Algunos me cementabais, con razón, que muchas veces las peores barrabasadas las cometían los jefes y no la tropa. Y tenéis razón. Los jefes muchas veces se confunden a la hora de cuantificar el ahorro y los costes de las TIC en global. Pero yo quiero hoy bajar a un tema más concreto, solo a unos ejemplos donde no son capaces de cuantificar el coste del hardware en la marcha de su empresa.
Este país en el que vivimos es curioso. Aquí, casi en el mismo día, nos podemos encontrar gente que no llega o gente que se pasa tres pueblos, a la hora de gestionar la informática de la empresa. Como siempre, tiene mucho que ver el no fiarse y el no tener informáticos profesionales a su disposición (sobre el tema de la imperiosa necesidad de que muchas Pymes contraten a un informático en plantilla escribiré otro día). Y también la forma de ser tan nuestra. Ayer nos llama un cliente.
Cada vez en más montamos PCs para empresas, pero que uno ve las fotos y no lo parecen. Y son equipos que encajarían más en el salón de una casa, antes que en una nave industrial. Y por supuesto son ordenadores únicos; es la manera que tenemos de romper la tiranía de las grandes marcas y de los contables a los que les gustan las formas de pago complejas o son amigos de otras tiendas de informática. Como yo le digo a mi socio, somos artesanos de chip, que hacemos creaciones a medida y únicas.
Esta semana nos han llegado varias peticiones de presupuestos de PCs para empresas, pero especificando que debían ser de marca (por cierto, dos el mismo día y por Twitter). Así que he recordado que tenía por aquí una entrada a medio escribir sobre los PCs para empresas, viendo las diferencias entre equipos de marca y equipos a medida. Desde el año pasado las ventas de PCs para empresas a través de la web, han ido subiendo mucho en la tienda. Es curioso como conseguimos a estos clientes.
Hay veces en que uno ve publicidad y le entra la risa. Y si además tiene cerca a gente que también sabe de que va el tema y le enseña el anuncio, pues la risa contagiosa está asegurada. Eso nos paso el otro día en mi empresa de por las mañanas, cuando nos enviaron una foto de un cartel publicitario: Así que cuando vimos el cartel que he puesto encima, nos dio por reír. Yo llevo muchos años trabajando para bancos y cajas de ahorro.
La semana pasada se publicaron los datos de ventas de ordenadores del primer trimestre del año. Y las cifras indican una bajada importante en los PCs vendidos durante este año. Y se trata de algo que es muy lógico y normal. Las causas de la disminución de las ventas de ordenadores serían: Los usuarios ocasionales que solo empleaban los PCs para gestionar sus redes sociales, mensajería con sus amigos… ahora con los Smartphones y con las tabletas, pueden manejarse.
Como todos los años, por estas fechas, Bit-tech nos presenta la final de su concurso de Mods PCs. Y si te gusta alguno de sus diseños date una vuelta por su colección de PCs únicos y extraordinarios y vota. El trabajo de estos artesanos del PC es increíble. Llevo un buen rato tratando de decidir a cual le doy mi voto.
Ultimos comentarios
Inercia en el hardware - Al otro lado del mostrador: […] nos vamos a finales del año pasado. Intel ha tardado casi 5 años en po...
tendero-digital: Jesús: al principio nosotros en la tienda pensábamos como tu. Pero la aparición...
Jesús: Este tipo de cosas son un quiero y no puedo, un ejemplo claro del dicho de "de d...
tendero-digital: Lo usan poco a la hora de pagar... pero no es así de verdad....
tendero-digital: Uno de los grandes misterios de la informática: todo igual y hay un equipo que n...