El otro día estuvimos viendo en qué consistía el sistema de cajas hFX. Son cajas que disipan el calor de forma totalmente pasiva, gracias a su diseño. Vamos a ver ahora como montamos un HTPC en un hFX Mini, la caja mediana de la familia.
El otro día estuvimos viendo en qué consistía el sistema de cajas hFX. Son cajas que disipan el calor de forma totalmente pasiva, gracias a su diseño. Vamos a ver ahora como montamos un HTPC en un hFX Mini, la caja mediana de la familia.
Cuando vamos a diseñar un HTPC, siempre nos cuesta encontrar tarjetas gráficas que aunen potencia, con silencio.
La semana pasada salió la nueva versión del Mythbuntu, evidentemente a la estela del Ubuntu, ya van por la versión 8.10. Así que nos lo bajamos y nos dispusimos a ver que tal es. Lo instalamos primero en un HTPC que tenemos de prueba en la tienda, y me gustó mucho la nueva versión. Un instalador más sencillo, con mejores y más opciones de formateo del disco.
Estos días estamos montando dos cajas hFX en la tienda. Anteriormente ya hemos montado unas cuantas. Y ya va siendo hora de que os enseñe algo sobre estas cajas. Porque cuando las pongo en los presupuestos, siempre me toca responder a la misma pregunta ¿Qué tienen estas cajas para costar más que el resto de componentes del PC? Las hFX son unas cajas muy especiales. Son cajas para montar HTPCs o MediaCenter, para tener en el salón. Su principal característica, es la ausencia total de ventiladores en su interior.
Estas últimas semanas hemos vendido un par de Logitech Dinovo Mini.
El otro día nos pidieron un presupuesto para un HTPC, como decía el cliente como si fuese un Ferrari. Nos pidieron un MediaCenter, sin límite de precio, sin límite de tamaño.
Bueno, ellos dicen que preparados para grabadoras de vídeo digital. Como se trata de una de las funciones que hacen los HTPCs, pues nos sirven. Y la verdad es que me dan una alegría, porque veo que algún fabricante se toma en serio el mercado de los HTPC/MediaCenter. Porque hay otros que dejan de hacer productos para este segmento como es el caso de Microsoft que ha dejado de vender su teclado MCE. A lo que íbamos, Hitachi ha presentado la nueva familia de discos CinemaStar.
Pues nada, que tanto meterme con mis clientes que le dan a todo aceptar, sin saber lo que están aceptando y ayer yo hice lo mismo. Es lo malo que tiene la autoconfianza y el hacer tres cosas a la vez. Mientras terminaba la copia de seguridad del blog, para actualizarlo, estaba instalando cosas en dos PCs en el taller. Por un lado, afinando un HTPC con Windows. Por otro lado, estaba instalando Mythdora en otro HTPC.
Ultimos comentarios
Andromedablog: Uf, si por ebay o Amazon por poco dinero pueden comprar un PC de marca con i3 de...
Inercia en el hardware - Al otro lado del mostrador: […] nos vamos a finales del año pasado. Intel ha tardado casi 5 años en po...
tendero-digital: Jesús: al principio nosotros en la tienda pensábamos como tu. Pero la aparición...
Jesús: Este tipo de cosas son un quiero y no puedo, un ejemplo claro del dicho de "de d...
tendero-digital: Lo usan poco a la hora de pagar... pero no es así de verdad....