Los más viejos del lugar recordamos aquellos tiempos pretéritos en los que refrigerábamos PCs simplemente introduciéndolos en un recipiente lleno de aceite no conductor. Yo recuerdo un experimento que hicimos hace dos décadas en la tienda. Nuestro objetivo en aquel caso no era tanto mejorar la refrigeración, como poder dejar el PC al aire libre. Concretamente era un equipo que instalamos en la azotea de la tienda configurando un sistema Wifi de punto a punto. Pero los tiempos cambian.
Ahora se usa la refrigeración liquida por inmersión en muchos centros de datos. Los servidores cada vez generan más calor y al estar apilados pues la refrigeración por aire se complica. La refrigeración por inmersión también tiene problemas, sobre todo a la hora de realizar ampliaciones, resolver averías o mover los equipos.
Ayer en el Computex 2025, Enermax presento un sistema de refrigeración líquida por inmersión para estaciones de trabajo, la Cirrus MK1.
El Cirrus MK1 es capas de disipar hasta 3.300 vatios. Emplea un líquido dieléctrico donde se sumerge todo el PC. En las fotos el equipo iba equipado con un AMD Ryzen Threadripper 7960X, cuatro GPU nVidia RTX 5090 y una placa base Gigabyte TRX50 AI-TOP. El sistema incluye un intercambiador de calor externo para eliminar el exceso de calor de liquido. Además viene equipado con dos fuentes de alimentación Enermax Platimax II de 2400 vatios, lo cual proporciona un total de 4800 vatios para alimentar el PC y los componentes del sistema de refrigeración.
Viendo las capacidades ya se puede colegir que no estamos ante un desarrollo para PCs domésticos. Los clientes a los que apunta el Enermax Cirrus MK1 son empresas con potentes estaciones de trabajo que requieran usarlas durante mucho tiempo a su máxima potencia. Sobre todo teniendo en cuenta el precio que ronda los 50.000 dólares.
Pero esto es un primer paso para ver si hay más fabricantes que pueden simplificar y abaratar estos sistemas para mejorar la refrigeración con un precio más asequible.