Este fin de semana en Twitter conteste un Tweet sobre la Ligagate: un usuario se quejaba de que la aplicación de gestión de su bomba de insulina no se comunicaba con la web del fabricante por los bloqueos de las IPs que hacen nuestros futboleros. Esto me recordó una entrada que tenía pendiente desde hace meses sobre este tema, como hay muchas personas con la salud e incluso la vida dependiendo de un aparato digital y de una conexión a internet.
En mi respuesta en Twitter apuntaba a que además del problemas de que tu bomba de insulina no pueda hablar con tu fabricante hay otras complicaciones. Por ejemplo si una segunda persona hace seguimiento de los problemas de salud del enfermo, si la web del fabricante de la bomba se bloquea, la persona que hace respaldo no sabe qué sucede. Me explico. Si el enfermo de diabetes tiene una caída de glucosa (una hipoglucemia) y no se da cuenta (por ejemplo está dormido o bien por la hipo se desmaya) esta persona que está monitorizando recibe un aviso y trata de contactar con el enfermo para revertir la situación. Si no hay conexión con la web del fabricante esa información no llega al que hace el seguimiento.
Aquí podemos ver un ejemplo sencillo de como los bloqueos indiscriminados de IPs pueden terminar con la vida y la salud de una persona que no sabe nada de fútbol ni quiere saber. Espero que las palabras del CEO de Cloudflare no se conviertan en realidad, pero cada día que se sigan haciendo bloqueos indiscriminados de IPs será más sencillo. Me gustaría ver al juez que autoriza estas medidas viendo como un familiar cercano muere porque el bloqueo de una IP que él ha permitido le impide recibir ayuda médica.
Estamos en el año 2.025, mis primeros contactos con sistemas telemáticos son de mitad de los años 90 de hace más de 30 años. Pero muchas personas (que además están en puestos con mucho poder) no son capaces de ver o observar la importancia que tiene la conexión de internet para la salud de muchísimas personas. Esta gente parece que se ha quedado con la idea de que Internet es solo una herramienta para el esparcimiento y la diversión y que si lo cortamos cuando hay fútbol no hay efectos secundarios. Pues que sepan que puede haberlo y muy graves… y cada vez peor. Con el internet de las cosas tenemos infinidad de dispositivos conectados a Internet que si fallasen causarían problemas en la salud y la vida de muchas personas… pero parece que lo importante es intentar mantener en píe un conglomerado comercial que vive en el siglo pasado.
Y no solo os puedo hablar de diabéticos. También tengo un par de clientes con marcapasos con conexión directa con otros familiares y su hospital por si tienen complicaciones con su corazón. Si cuando eso sucede la IP está bloqueda para mantener en marcha el tinglado del fútbol tendríamos algunas vidas en peligro.
Ahora voy a sacar la vena de mi vuelta a la Universidad. Aquí tenemos un ejemplo claro de como algunos principios básicos de primero de carrera de derecho hoy en día se han olvidado y no se aplican. Me refiero el Principio de Presunción de Inocencia. No se puede bloquear una IP sin asegurarse antes que desde ella se lleva a cabo un delito. Pero como la presunción de inocencia es algo que ya está amortizado y olvidado en nuestra sociedad, pues ahora nos pasa lo que nos pasa. No se pueden mantener medidas cautelares que pueden causar graves daños (no solo económicos) a inocentes que no tienen nada que ver con el problema que se denuncia. Es curioso que en una época en la que muchos juristas reivindican la primacía de los principios generales del derecho sobre la ley… nos olvidamos de los más simples y básicos.
Como esto se ha hecho ya un poco largo, dejo para otro día la entrada sobre clientes que dependen del hardware digital para mantener su salud y su vida.