Tengo clientes y lectores del blog preguntándome ¿Cómo va lo de la RAM? y la respuesta ya la podéis ver en el título de la entrada: cada vez peor.
En estos momentos la RAM ha triplicado el precio que tenía a mediados de septiembre, pero la escalada parece que no tenga límite. Y lo malo ya no es el precio… sino que el stock no está asegurado. Esto nos lleva a situaciones absurdas. Hace unos días nos piden presupuesto para una compra importante. Equipos de gama alta con abundante RAM para tareas profesionales. El problema es que querían una factura proforma para solicitar una subvención. No pudimos hacerla. No podíamos garantizar ni el precio ni el stock cuando los clientes tuviesen la respuesta de la subvención dentro de unas semanas.
Con otros clientes hemos hecho otra cosas. Clientes que van a comprar el PC para Reyes, pero ya vienen a ver por donde les saldrá la broma. Como no tienen clara la gráfica que van a ponerse, pues se llevan el presupuesto con varias opciones y luego conforme se acercan las fiestas, según sus previsiones económicas ya nos encargan la que mejor les encaje. Es una práctica común en estas fechas. Pues les hemos dicho: si tenéis claro que comprareis el PC y la cantidad de RAM que os hará falta, comprar ya la RAM y os la guardamos, así nos aseguramos el precio y el stock. Y ya lo han hecho dos clientes, tenemos sus chips de RAM ya guardados con su nombre
Y el problema se nota más con chips de de gama alta y de gran densidad. Hoy teníamos que hacer un presupuesto con varios PCs con 128 gigas de RAM y otro con 64 gigas. Por cierto le pasamos ya un presupuesto previo el día 13 de este mes. Pues casi logramos encontrar los chips. Aquí para evitar problemas lo mejor son dos chips de 64 iguales o 4 chips de 32 gigas iguales. Pues no había manera. Chips de 64 gigas iguales no localizábamos… al final hemos encontrado un pack de 4 chips de 32 gigas de gama media-alta. El precio era más del doble del que teníamos el día 13: precio duplicado en 15 días. Y luego los proveedores que muchas veces te limitan la compra a solo un chip por tienda…
El motivo de esta subida no está claro. Por un lado parece que sí, que la IA está consumiendo muchos chips básicos de RAM que luego se ensamblan para formar los chips de DDR y los discos duros SSD. Algunos fabricantes de DDR han ido modificando líneas de sus chips para fabricar en su lugar chips HBMA. Eso fue lo que se empezó a comentar en septiembre. Parece que con esos rumores grandes fabricantes y proveedores empezaron a comprar los chips que iban a necesitar para todo el año próximo… y los stocks se derrumbaron. Y así estamos ahora mismo: precios de locos y stocks reducidos al mínimo.
Los discos duros tienen una situación parecida… pero de momento no es tan grave. Los SSD casi han duplicado el precio desde septiembre, pero no es un subidón como el de la RAM. Y el stock se mantiene más estable. Los mecánicos también ha subido, pero menos.
En resumen, la situación sigue empeorando. Así que si alguien quería un PC para estas fiestas que se dé prisa.