AMD sigue con sus manías de cambiar la forma en que llama a sus micros y de presentar con nombres “ nuevos” a micros que llevan muchos años ya en el mercado. Parece que les cuesta asumir que ya no están a la sombra de Intel, es como si el Departamento de Marketing de AMD siguiese pensando que copiar la nomenclatura de Intel es lo mejor y que como Intel les ha copiado en eso de remarcar micros veteranos, nada mejor que seguir con esas prácticas.
Ahora han presentado (eso sí, con poca fanfarria no sea que alguien se dé cuenta de lo que traman) nuevos procesadores, la mayoría para portátiles, pero que resulta que son micros que ya existían (algunos desde hace más de un lustro) a los que solo les han modificado el nombre.
Así tenemos:
- Ryzen 10: procesadores basados en núcleos Zen 2 (que salió al mercado en el años 2.019)
- Ryzen 100: procesadores basados en núcleos Zen 3 (del año 2.020)
- Ryzen 200: procesadores basados en núcleos Zen 4 (del año 2.022)
- Ryzen AI 300: procesadores basados en núcleos Zen 5 y Zen 5c (del año 2.024)
Aquí os dejó un cuadro resumen de Igorslab donde ve claro el tema:
Así que ahora nos toca en la tienda revisar las tablas que teníamos para saber cuando un Ryzen 7xxx era antes un Ryzen 5xxx o un 4xxx o un 3xxx para añadir estos nuevos nombres. Que alguien no muy avispado verá que se parecen mucho a la forma que tiene ahora de llamar a sus micros Intel con los nombres de Core Ultra 5 140… vamos confusión total, primero entre marcas y luego entre familias y núcleos dentro de la misma marca.
Estos cambios les vienen muy bien a los fabricantes de portátiles. Ahora sacarán modelos de hace un lustro, pero pondrán “nuevo procesador AMD Ryzen 10…” y se quedarán tan anchos. Si además sumamos el efecto de Windows 10 se queda viejo, ideal para vender como nuevos procesadores de hace años.
Ya que hablamos del pasado, conviene recordar que estas situaciones no se producían antes tanto. Hace años lo normal es que los nuevos micros fuesen más económicos y fáciles de fabricar. De esta forma cuando aparecía una familia nueva de procesadores los anteriores se retiraban pronto del mercado. Pero ahora los nuevos micros son más caros de fabricar y se estira la vida de los antiguos como micros de gama baja… no me parece mal mientras los compradores sepan lo que están adquiriendo.
Por otro lado parece que AMD presentará una Ryzen 5 7500X3D con la misma cache que el Ryzen 5 7600X3D pero un poco más lento. Estos son procesadores para PCs de sobremesa. Pero aquí no hay problemas con los nombres, se trata de un Zen 4 y por lo tanto pertenece a las series 7xxx, aunque salga a la venta en el año 2.025. Parece una forma de presentar algo más económico para jugadores.