Voy a ver si consigo pillar un poco de regularidad publicando reseñas de libros… que tengo un montón a medias y no hay forma de publicarlas. Hoy voy a hablar La Turista de Yun Ko-eun. Com sabéis me gusta ir conociendo literaturas de otros países.
Este año cuando vi que le Premio Nobel de literatura se había concedido a una escritora coreana decidí repetir con algún libro de este país (Los Planificadores que ya comenté en su día) y me puse con un par de libros de Han Kang. Pero confieso que no pude pasar de la página 20… no me gustaba ni la trama, ni el estilo… Pero como había empezado con una autora surcoreana descubrí el libro que voy a comentar hoy: La Turista. Reconozco que la contraportada consiguió capturar mi atención.
La novela comienza con una trabajadora de una agencia de viajes. Pero esta empresa se dedica a un tipo de viajes algo especiales: turismo en zonas de catástrofes. Tienen paquetes de viajes para ir a sitios donde ha pasado un tifón o un huracán, donde ha erupcionado un volcán, han sufrido un terremoto, un maremoto… y les va bien. Parece que hay viajeros a los que les gusta eso de ir a sitios donde están pasándolo canutas.
La protagonista parece que tiene problemas con uno de sus jefes, así que pide una excedencia. Para desconectar decide hacer ella uno de los viajes de su empresa. Entonces vamos conociendo como funciona por dentro esto de viajar a zonas catastróficas.
La historia va complicándose, hay amor, crímenes, más catástrofes… todo en un libro con pocas páginas que se lee de un tirón. La forma de narrar la historia me ha gustado mucho, la autora consigue que nos pongamos en la piel de la protagonista y vivamos con ellas sus aventuras turísticas. Conocemos un poco como funciona por dentro una gran empresa surcoreana. Y también vemos un trocito de Vietnam.
Lo único que no me ha gustado de la novela es el final. Tiene un punto impactante y de denuncia social, pero yo pensaba que la autora iba a retorcerlo pero al final quedó para mi gusto un poco descompensado sobre el resto del libro.
Pero de todas formas me ha gustado mucho. Una forma de abrir una ventana a la vida de Corea del Sur y de conocer más literaturas, recomendable.