Desde hace unas semanas estoy leyendo en varias webs noticias sobre discos duros de Seagate vendidos como nuevos, pero que realmente eran usados.
En la web alemana Heise vemos algunas de las novedades del asunto, que podemos resumir: desde enero se están detectando discos duros de la marca Seagate modelos para NAS o centros de datos (la mayoría son modelos de la serie Exos) que aunque se han comprado como discos nuevos no lo eran. Además para que no se comprobase los datos SMART (información sobre temperaturas, tiempo de uso, espacio empleado, que se guarda en el disco) se habían reiniciado. Pero hay otras utilidades que por lo menos nos permiten ver el tiempo de uso a pesar del borrado de SMART. Los datos FARM son accesibles con utilidades como Smartmontools y la oficial de Seagate las Seatools.
Hay casos reportados en casi todo mundo: Australia, Asia, Europa, América. Seagate se ha defendido diciendo que esos discos se han vendido por canales paralelos, no desde canales oficiales de Seagate. Heise indicaba a su vez que parecía que el origen de esos discos eran granjas de criptomonedas que minaban la moneda Chia. Es curioso ver como el tamaño del almacenamiento dedicado a Chia ha ido bajando este último año.
Nosotros hoy hemos tenido un problema con un disco Seagate para NAS de gran tamaño. Pero los compañeros del taller han generado el DOA y cuando les he contado la historia ya había venido el transporte a recogerlo. Estaban configurando un NAS con dos discos duros de 12 teras en espejo y uno de los discos hacía un ruido infernal y daba errores en los tests. Así que han avisado al mayorista (y como los discos de momento no dejan rastros líquidos como las impresoras) y nos han admitido la devolución.
Así que si has comprado recientemente algún disco duro Seagate de gran capacidad comprueba las horas de uso no estés afectado por el fraude.