Una de las webs que solemos consultar en la tienda en Hackaday.com y la versión de proyectos Hackaday.io. Eso sí, como ya he dicho otras veces son páginas que si no se tratan con cuidad te pueden hacer peder el día o la tarde sin darte cuenta (sin ir más lejos ayer estuve un par de horas con este proyecto para hacer impresiones sobre plástico. Lo vi interesante para mi afición por la maquetas, como una técnica para simular inscripciones en ellas… y como siempre me voy por las ramas, si yo venía a hablar de un lector de libros.
En Hackaday.io muestran un diseño de lector de libros el Diptyx ereader que como se puede ver en la imagen superior destaca por un diseño con doble pantalla que simula el aspecto de un típico libro en papel abierto. Ahora que tenemos la moda de los móviles con doble o triple pantalla, las tabletas y los portátiles… esta revisión simple del lector de libros para ponerle dos pantallas me gusta mucho.
Además es un proyecto de código abierto y de hardware abierto. El diseñador ha usado componentes que podemos usar nosotros si nos atrevemos a simularlo. Por supuesto el lector de libros solo sirve para “eso” leer libros. No lleva internet, no dispone de más aplicaciones que el software para leer libros Atomic14. El diseñador tiene una campaña en CrowdSupply para ofrecerlo al público si logra suficientes ventas.
Viendo las especificaciones, veo las pantallas con una resolución mejorable, pero lo interesante aquí es ver como alguien al que le gusta leer con lectores de libros piensa en una forma diferente para fabricarlos. Este diseño es ideal para los que leen sentados y tranquilos y les gusta que su experiencia se lo más parecida a la analógica con papel.
Espero que su diseño vaya a más y tengamos más modelos para escoger, porque veo útil el poder ver dos páginas a la vez.