Algún día tenía que pasar, que fuera de aquí se diesen cuenta que España es un constructo que ya no existe en la realidad, solo en la imaginación de los que aquí vivimos. Y Microsoft ya ha decidido eliminarnos en sus funciones.
El otro día instalamos un PC en las oficinas de un cliente. Se trataba de un nuevo NUC de Asus con un Intel Core Ultra 5 225H. Este cliente siempre instala Windows 11 Pro en sus PCs. Compramos una licencia OEM de las que vienen en caja y pegatina. Mi socio tiene la costumbre de en estos casos de activar el Windows ya cuando instalamos el PC en el domicilio del cliente. Rompió el precinto del sobre de Microsoft, luego tuvo que rascar la mitad de la clave que va tapada con una tira plateada que los oculta. Tecleó los número la ventana de activación de Windows 11 Pro… y no se activaba. Nos devolvía un error: “Ya se ha usado en otro dispositivo, error 0xC004C008”. A veces no funciona a la primera, así que le dimos a cambiar la clave de producto… mismo resultado. En los últimos meses es la tercera vez que nos sucede lo mismo. Así que llamamos al soporte de Microsoft… una odisea ya que para que el asistente de soporte de Microsoft funcionase tuvimos que crear un usuario de Microsoft en el PC. Al final nos pudimos poner en contacto con el soporte de activación de Microsoft. Nos dijeron que esa licencia era de un Windows 10 Pro que se había instalado hacía unas semanas. Tratamos de explicarles que eso no era posible. Habíamos roto el precinto, habíamos rascado el número de serie nosotros hacía 10 minutos… y en el sobre ponía claramente Windows 11 Pro. Casi nos dicen que mentíamos, pero más diplomáticamente nos indicaron que hablásemos con el vendedor de la licencia. Les indicamos qué éramos una tienda. Entonces nos remitieron al mayorista. No pudieron explicarme que no tenía sentido que alguien instalase una copia de Windows 10 Pro en un PC hacía unas semanas si ellos llevan ya mucho tiempo sin venderlo.
Las otras veces que nos había pasado lo mismo, mi socio recurrió a la activación telefónica… y el error desapareció. Así que lo volvió a hacer. En la activación telefónica, el PC en el que estamos genera una cadena de códigos tal que así:
Antes de llegar a este paso, hay que indicar en qué país nos encontramos… pues aquí viene la desaparición de España. En la lista de países no figura España por ningún sitio. Reiniciamos el PC, comprobamos la conexión a Internet… no había forma no estaba España. Por si acaso revisamos la geolocalización de nuestra IP que marcaba claramente España. En la configuración de Windows también aparecía España y español. Menos mal que no somos los únicos a los que nos pasa, en los foros de Microsoft aparece el mismo error. Mal de muchos, consuelo de tontos. Pero parece que Microsoft nos ha eliminado del sistema de activación telefónica.
Al final lo que hemos hecho ha sido marcar como país Andorra… allí el teléfono empieza por 34, así que es una llamada nacional. Al llamar al teléfono indicado nos da la opción de hacerlo todo por teléfono o bien usar una aplicación Web. Si alguien tiene que hacer una activación telefónica, mejor por Web, es más cómodo y rápido. Te envían un enlace a una web por un SMS al teléfono desde donde llamas. Abres la dirección web y nos pide teclear los 9 conjuntos de números de la pantalla anterior. Si lo hacemos bien, nos devolverá una contraclave que hay que teclear en la siguiente pantalla:
En la pantalla nuestra había un cambio, la casilla F, era un C. Pensamos que había que poner allí los datos de F y así lo hicimos. Pero al final del proceso seguía con el error de que no podía activar Windows 11 Pro. Entonces hemos tecleado en la segunda casilla C otra vez el contenido de la casilla C. Lo ha dado por bueno… pero al final otra vez el error de Windows no activado. Al final le hemos dado a cancelar. Tras ello hemos vuelto al asistente de problemas de activación. Nos han aparecido dos errores seguidos de que esa clave ya se había usado en otro PC… y de repente aparece el mensaje de Windows 11 Pro activado… nos hemos quedado en el taller con una cara de tontos.
Pero no entendemos nada… como es posible que una clave que está en un sobre lacrado, que luego está tapada por una capa que hay que rascar… ya estuviese en uso un mes antes???. Se nos ocurren algunas explicaciones:
- Alguien en la cadena de impresión de estos sobres obtiene los códigos antes y los vende
- Hay por ahí gente que tiene el generador de códigos de activación de Windows y hemos tenido ya la mala suerte en varias ocasiones de que nuestro código se había “generado” antes.
- Funcionan mal los servidores de validación de activación de Microsoft
No sé cual me parece peor. Pero al final te dan ganas de no comprar más licencias originales… pagas y pierdes tiempo sin saber el motivo… y encima España desaparecida.
ACTUALIZACIÓN: ahora mismo en el taller, un PC que sale para el domicilio del cliente. En estos casos activamos antes de enviarlos. Mismo error que los que cuento en la entrada. Microsoft indica que esa clave ya está en uso. Hemos roto el precinto y rascado el número de serie hace unos instantes… que me digan como alguien ya los tiene. Por cierto no sé si será una pista, pero nos sucede en los Windows Pro, no en los Home… y por cierto al realizar la activación telefónica sigue sin salir España.
Tenía un sobremesa con Windows 10 pro y Linux que murió hace más de un año. Compré nuevas piezas hace unos meses y lo puse otra vez en marcha, instalando Windows 11 pro y Linux también. La clave de Windows la tengo vinculada a la cuenta de Microsoft. A la hora de la activación, también me dio varios errores absurdos hasta que al final la dio por correcta.
No descarto la venta de códigos fraudulenta desde la “fábrica” o procedente de OEMs (esas licencias de Windows Pro alrededor de 10€ siempre me han parecido sospechosas), pero en el caso que comentas y en el mío me parece que es simplemente mal funcionamiento del servicio de activación de Microsoft.
Si la licencia de Windows está activada y asociada a la cuenta Microsoft, en caso de error suele ser sencillo de resolver. Es algo por lo que yo recomiendo siempre activar una cuenta de Microsoft. Que si luego no la quieres usar, crees una local y la de Microsoft la dejes de lado… pero no pierdas las claves de acceso. En caso de querer mover la licencia, cambio de hardware es fácil de resolver. Pero el problema es cuando es una clave nueva para la primera activación.
Varias veces me he encontrado con que en el desplegable donde se elige el país, España no está en el orden que le corresponde de países que empiezan con la E, sino en los países que empiezan con la S de Spain, ya que lo traducen, pero conservan el orden como si estuvieran en inglés. A ver si os ha pasado eso.