nVidia sigue exprimiendo a la vaca de la Inteligencia Artificial. Ahora presenta un modelo mejorado de la RTX Pro 5000 con 72 gigas de RAM GDDR7
Esta RTX Pro 5000 es una evolución pensada para cargas de trabajo pesadas en Cad, 3D y sobre todo IA de sus gráficas más “normales”. Equipa un procesador muy parecido al de una RTX 5090, pero combinada con más RAM con ECC. Ahora presentan una versión con 72 gigas de RAM con lo cual mejora sus prestaciones para usarse en PCs potentes o estaciones de trabajo para usar modelos de IA en local, o para programar soluciones de IA.
Aquí podemos ver un resumen de las nVidia de la familia RTX Pro:
La RTX Pro 5000 se situaría cerca de las RTX Pro 6000 que son el tope de esta gama.
La RTX Pro 5000 ahora con 72 gigas de RAM es una buena elección para aquellos clientes que busquen ejecutar modelos de IA en local, que usen desarrollos propios de IA dentro de su empresa o que estén desarrollando aplicaciones IA. Además su consumo contenido, el tamaño con solo dos ranuras y la refrigeración por turbina con salida trasera de aire permiten instalar varias en un solo PC para aumentar la capacidad del equipo.
La RTX Pro 5000 no la hemos visto en el taller. Este año si que hemos vendido alguna RTX Pro 4000 y RTX Pro 6000 para clientes que usaban IA en local. Son tarjetas curiosas. Con una estética muy minimalista que nos encanto. Creo que si algún fabricante de gráficas generalistas copiase este diseño seria un acierto para mostrar en PCs con laterales transparentes. Su rendimiento es muy bueno. Solo nos dieron algunos problemas a la hora de configurarlas en Linux, pero al final pudimos dejarlas funcionando.