nVidia cierra el círculo y en la familia RTX 5xxx si ha puesto a la venta una tarjeta de gama baja, la RTX 5050 (la 4050 en su momento solo apareció en algunos portátiles, nunca como tarjeta de sobremesa). Así que mientras los rumores apuntan a la próxima presentación de versiones Super de la 5070 y/o 5080 veremos que tal la RTX 5050
Aquí podemos ver un cuadro con las características de la RTX 5050 comparada con otras gráficas parecidas de nVidia:
Podemos observar como nVidia ha recurrido a la misma solución que AMD en la RX 9060 para rebajar el precio: instalar memoria GDDR6. La RTX 3050 parte de la GPU de la 5060, pero con un 30% menos de núcleos y menor velocidad de memoria. Aunque se puso a la venta el día 1 de julio hemos estado de apagón. nVidia ha hecho algo parecido a lo que hizo con la RTX 5060 de 8 gigas, pero en esta ocasión nadie tenía gráficas para analizar. Así que hemos tenido que esperar que algunas webs de referencia hayan comprado una RTX 5050 para poder contarnos algo sobre su rendimiento.
Las pruebas no son muy halagüeñas para esta nueva gráfica. La Radeon RX 9060XT de 8 gigas la supera ampliamente (por un precio de compra no muy superior) y la 9060XT de 16 gigas ya la humilla. Su rendimiento es apenas un poco mejor que una RTX 3060 (e inferior a una RTX 3060Ti…) Así que la rebaja de precio no creo que justifique su compra. Si es para jugar la AMD 9060XT por un poco más la supera. Si quieres usar DLSS mejor saltar como mínimo a la RTX 5060. Pero bueno con su precio seguro que nVidia venderá bastantes.
Nosotros imagino que la montaremos en sistemas donde hemos montado la 3050: PCs donde el cliente puede necesitar esporádicamente usar CUDA para algún proceso. Y esa situación puede ser una buena elección sin gastar lo que cuestan las gráficas más potentes.