nVidia ha presentado un hardware curioso: un MiniPC, el DGX Spark.
La foto de arriba es la parte trasera del MiniPC y eso que parece espuma es una especie de micromallado para que el aire caliente salga de dentro. Hay una revisión muy completa del nVidia DGX Spark en Serverthehome, donde les ha gustado mucho el equipo.
Las características técnicas principales son:
- GPU: modelo personalizado basado en Blackwell, con un rendimiento “parecido” al de una RTX 5070 en potencia
- CPU: ARM modelo personalizado en colaboración con Mediatek con 10 núcleos de alta potencia y 10 núcleos de alto rendimiento: 10 Cortex-X925 + 10 Cortex-A725
- Memoria: 128 gigas LPDDR5x, de memoria unificada
- Bus de memoria: 256 bits
- Ancho de banda de la memoria: 273 GB/s
- TDP: 240 watios
- Tamaño: 150x150x50 mm
- Rendimiento: 1 PFLOP
- Almacenamiento: 4 TB NVME.M2 con autocifrado
- Puertos USB: 4x USB TypeC
- Red: 1 conector RJ-45 10 GbE y Wifi 7
- NIC: NIC ConnectX-7 @ 200 Gbps
- Salida de Video: HDMI
- Sistema Operativo: NVIDIA DGX™ OS
Aquí podemos ver un resumen gráfico:
La verdad es que los datos son impresionantes, todo lo que han metido dentro de una caja que es un poco más grande que un NUC. Queda un sistema ideal para programadores que deseen iniciarse en IA y quieran o necesiten correr modelos en local, o para llevarlo consigo y hacer demostraciones. También para hacer pruebas de concepto antes de dar el salto a sistemas más grandes.
La idea de unir una CPU con una GPU parece que apunta al futuro del hardware de IA. nVidia ha hecho aquí algo parecido a lo que hace con las gráficas, ha presentado su modelo de referencia, pero vende las placas base para que otros fabricantes las ensamblen
Asi Dell, Asus, MSI ya han anunciado que pronto pondrán a la venta equipos de su marca con este hardware.
La verdad es que el diseño es bonito, pero hablando de nVidia me encantó el PC que venden para gestionar su software de control de robots, el Jetson Thor T5000:
Se pone interesante el mundo del hardware para IA.