Llevo unos días sin escribir en el blog. Estamos un poco agobiados en la tienda y estamos tardando mucho más de lo normal en hacer presupuestos y en poder cerrarlos delo que es habitual.
En la imagen de arriba se pueden ver los problemas a los que nos enfrentamos: no hay apenas RAM y la que hay tiene precios de locos y con los discos duros los precios también se han disparado y el stock flojea aunque no tanto como la RAM.
Esto quiere decir que para hacer un presupuesto hay que empezara buscar, buscar, mirar… y lo peor: decirle al cliente que esos precios y stock son para el momento. Si además te pasa como algunos presupuestos que hemos hecho estos días, donde se necesitaba mucha RAM y muchos discos duros para PCs de altas prestaciones… cuesta horrores solo hacer el presupuesto. Ejemplo, un par de equipos para virtualizar, mínimo 256 gigas de RAM y muchos teras de disco con Raids… el problema es que hay que conseguir los chips iguales. Si ya un solo chip de RAM potente cuesta, localizar 4 iguales es casi misión imposible. Y además que sabes que salvo que el cliente te conteste en 10 minutos (no es lógico con estos PCs… donde lo normal es pasar varios días e ir haciendo presupuestos alternativos, hasta dar con el que le gusta al cliente) ese trabajo se va a perder. Y con los discos duros mecánicos pasa lo mismo. Si queremos 3 o 5 como era el caso que nos pedía este cliente, que sean iguales… otra vez a dar vueltas y hacer llamadas a los comerciales.
Pero casi lo peor llega cuando vamos a cerrar el presupuesto. En muchos de ellos hay que llamar al cliente para decirlo que o le cambiamos la marca del disco duro (el que le pusimos ayer… hoy no está en stock) o la RAM; o lo peor, que la RAM ahora no está o que cuesta un 30% más… También como el cliente tardé un poco en contestar lo mismo. Desde que esto comenzó a mitad de septiembre hemos estado acaparando ram y discos en la tienda. Normalmente siempre tenemos RAM y discos para algún comprador compulsivo y sobre todo por si nos fallan en las pruebas de stress. Pero en septiembre empezamos a comprar en más cantidad, si veíamos que eran modelos que nos gustaban y precios asequibles. Así que cuando hacemos un presupuesto lo primero es ver si tenemos la ram o el disco en la tienda. Si es así lo aseguramos… pero si el cliente tarda en contestar puede ser que otro cliente se haya adelantado.
Y luego también pierdes tiempo explicando las subidas. He contado muchas veces que tenemos clientes que nos compran el PC meses después del primer presupuesto. La semana pasada tuvimos un par de casos de estos que eran significativos de la que está cayendo. Un PC presupuesto en agosto… donde la gráfica costaba 40 euros más, pero la RAM había casi cuadriplicado el precio y el disco duro más que duplicado el mismo. Un par de portátiles presupuestados hace 5 semanas, que cuando el cliente se pasa a encargarlo en firme… cuestan 120 euros más (modelos con mucha RAM y discos duros generosos).
Así que toca armarse de paciencia a ver si esto pasa pronto, pero me veo que conforme nos acercamos a Navidad la cosa va a empeorar.
Esta crisis solo ha traído una cosa “buena” hay mucha menos publicidad del viernes negro de PCs… nadie se arriesga a poner un precio a días vista…