Una de las muchas cosas que está haciendo bien AMD para quitarle terreno a Intel (casi no recuerdo el último PC de sobremesa con micro de Intel nuevo que hemos vendido en la tienda) es que la gama de procesadores para socket AM4 la mantiene viva. Vamos viendo como aparecen nuevos micros de la serie 5xxx cada pocos meses. Es una manera de permitir mejorar PCs con varios años a sus espaldas.
Así que Intel que parece que está tratando de copiar algunas de las prácticas comerciales de AMD, vimos hace unos días como Intel había anunciado que su nuevo socket LGA 954 se mantendrá durante varias generaciones. Ahora han decidido poner a la venta micros veteranos para sockets anteriores tal y como hace AMD. Pero con un par de diferencias significativas:
- El precio es el mismo. AMD va bajando el precio de muchos de sus micros e incluso presenta versiones nuevas con precios muy ajustados.
- Los ha remarcado, es decir les ha cambiado el nombre haciéndolos parecer nuevos.
Hace unos meses Intel presentó el Core 5 120 y el Core 5 120F que resulta que eran idénticos a los Intel Core i5 12400 y Core i5 12400F de decimo segunda generación de hace casi 4 años de la familia Alder Lake. Les subió la velocidad turbo 100 mhz y el precio prácticamente lo mantuvo. Puede ser divertido si alguien se monta un PC por su cuenta y escoge una placa base de Intel moderna con estos micros que llevan sockets antiguos.
Pero ahora han ido un poco más lejos en el tiempo. Presentan el Core 5 110 que es simplemente un Core i5 10400 remarcado y con el mismo precio con el que lo venían hace un lustro cuando se presentaron.
Así que ahora si alguien compra un PC de sobremesa con Intel que se fijé bien si le están vendiendo un equipo de hoy en día o tiene más de un lustro el micro y la placa base.
Yo imagino que este tipo de micros van más enfocados al mercado de PCs de marca. Ahí la gente solo mirará que el micro es un Core 5 (nomenclatura moderna) y no se plantearán más. Pero si Intel hubiese rebajado los precios (y la memoria DDR4 no estuviese más cara que la DDR5) podrían captar mercado ofreciendo PCs compatibles con Windows 11 en estos momentos de incertidumbre. Pero manteniendo el precio y con la DDR4 disparatada no le veo mucho recorrido a esta estrategía.
Hay que decirle a los de marketing de Intel que podían copiar un poco mejor a AMD. No hubiese costado añadir algún cambio interno al micro (más velocidad, menos consumo) y ofrecerlo con un nombre como Core i5 10450 por ejemplo. Eso sí estaremos expectantes que son capaces de sacar el Core Ultra 7 Lake Fire y montar un 14700K dentro…