Cerabyte ha recibido una inversión de Western Digital para impulsar su desarrollo. Y así he recuperado una anotación que tenía en mi libreta de entradas pendientes.
Cerabyte es una empresa europea que está desarrollando un sistema de almacenamiento de datos usando cerámica sobre vidrio. Se trata de un sistema que no permite la reescritura. Pero la densidad de información es tan alta que se notaría poco ese inconveniente.
Los datos una vez grabados se mantienen en el soporte inalterables durante 5.000 años. Esto es importante. Ahora mismo somos una civilización con una cantidad de datos enorme, pero guardados en soportes que tienen una duración corta que nos obliga a estar regrabando los datos en nuevos soportes. Esto por un lado puede generar errores de duplicación y por otro lado conlleva un coste muy elevado y la creación de muchos residuos en forma de sistemas de grabación que ya no funcionan.
Aquí podemos ver un esquema de su funcionamiento:
La noticia de la inversión de Western Digital imagino que acelerará el desarrollo para poder ver pronto en el mundo real equipos con esta tecnología. Esta bien alguna noticia con cambios radicales en el aburrido hardware de almacenamiento.
Aquí podemos ver un vídeo donde someten al soporte a algunas pruebas extremas y comprueban que los datos no se pierden: