Aquí llevó media tarde perdida por no estar atento a algunas noticias que escaparon a mi atención en su día.
Como os conté el otro día en la entrada sobre Lubuntu, le hemos prestado a mi hijo tres PCs veteranos para que replique un entorno donde debe desplegar una práctica universitaria. Hoy comiendo me comenta que le está dando problemas la creación de uno de los módulos que debe correr en un contenedor Docker. Usa Kafka. Así que le paso un tutorial de Kafka que en alguna tarde de pruebas usé yo hace tiempo para conocer este software (cada uno tiene una forma de entretenerse…).
Vuelve al cabo de una hora y me dice que es imposible, que no se carga. Entonces miramos por algunos foros el error que nos aparece, seguimos los pasos que indican, pero no se resuelve. Cambiamos de táctica y nos vamos a preguntarle a la IA. Como hace una semana conseguí una licencia Pro de Gemini (algo bueno tenía que tener la universidad) empezamos por ahí. Enseguida nos da varias recetas. Algunas ya las habíamos aplicado antes, pero otras eras nuevas. Vamos siguéndolas (eso de que algo no funcione me atrae como un imán) y no hay manera. Borramos todo el docker, regeneramos… nada.. siempre acaba con error. Probamos en otro PC… mismo resultado.
Y entonces se me enciende una bombillita en la cabeza. Veo que la imagen que estamos usando de Kafka es de Bitnami. Recuerdo que esta empresa fue fundada por un español y que posteriormente la compró VMware. Hace un par de años Broadcom adquirió VMware. Una de las cosas que se notó de la adquisición es que trató de terminar con todas las licencias perpetuas de VMware. Así que una rápida búsqueda (ahora que creo que tengo un culpable) me saca de dudas. Este verano Broadcom empezó a cerrar todos los repositorios de código libre de Bitnami y a enviar todas las imágenes tras un muro de pago…
Hay veces en las que uno lee una noticia y piensa que no le va a afectar (hace tiempo que no usaba VMware directamente) ya que para mi Bitnami sigue siendo una empresa independiente y española… pero no es así y pierdes una tarde con lo que crees que es un error de configuración y resulta que es un cambio de política empresarial.