Asus ha presentado una nueva caja con un aspecto minimalista: la Prime AP303.
Cuando he visto la foto he pensado que se trataba de la caja AP201 modernizada. La Asus AP201 es una de las cajas que más hemos vendido estos últimos años. Una caja que por fuera tiene un diseño minimalista, tamaño medio, buena distribución interior, no es muy grande, pero admite montar en su interior PCs de gama alta (el PC que tengo yo en casa está montado con la AP201). Aquí podéis ver una imagen de la AP201 (tengo una entrada para una review de la misma desde hace casi dos años, a ver si la termino y la publico):
Como se puede ver, parecen la misma caja. A la AP201 se le iban notando los años, gráficas de gama alta no le cabían, teníamos que tener cuidado a la hora de combinar las placas base con los kits de refrigeración líquida. Así que al ver la nota de prensa de Asus y observar las fotos, pensé que la AP303 era una versión con un interior más moderno de la AP201. Pero no es así.
Asus con la AP303 ha creado una caja que por fuera parece idéntica a la AP201, pero es más grande. Ahora tenemos una caja que admite placas base ATX, se pueden añadir más ventiladores, pero comparte el aspecto minimalista de la AP201 y su característica construcción con paneles microperforados que da buenos resultados a la hora de ventilar y refrigerar el PC (pero a veces muestra manchas de polvo donde hay ventiladores).
Características técnicas de la Asus Prime AP303:
- Soporte de placa base: ATX, Micro-ATX, Mini-ITX
- Bahías de unidades: 2 bahías de 2,5″ y 1 bahía combinada de 2,5″/3,5″
- Ranuras de expansión: 7
- Puerto de E/S frontal:
- 1 x auriculares/micrófono
- 2 x USB 3.2 Gen1
- 1 x USB 3.2 Gen 2×2 Tipo C
- Soporte del radiador (superior): 120 mm, 140 mm, 240 mm, 280 mm, 360 mm
- Soporte del radiador (trasero): 120 mm
- Soporte de refrigeración (superior): 3 x 120 mm, 3 x 140 mm
- Soporte de refrigeración (trasero): 1 x 120 mm
- Ventiladores preinstalados (traseros): 1 x 120 mm
- Altura máxima del disipador de la CPU: 165 mm
- Longitud máxima de la GPU: 360 mm, por cierto incluye un soporte para la tarjeta gráfica, algo que considero imprescindible para montar gráficas de gama alta.

- Longitud máxima de la fuente de alimentación: 180 mm: la fuente se instala en el frontal de la caja, algo que puede complicar el montaje, pero que por otro lado permite el tamaño más bajo y también mejora el flujo de aire dentro.

En la foto de arriba, se puede ver una AP201 montada en nuestro taller. Se puede ver el cable de alimentación que va atrás, pero luego pasa por detrás de la placa base hasta el frontal donde está la fuente de alimentación. - Filtros de polvo extraíbles: Abajo
- Espacio máximo para la gestión de cables: 34 mm
- Dimensiones: 215*425*485 (Ancho*Alto*Profundidad) mm
Como se puede observar queda una caja donde se puede montar ya cualquier gráfica de gama alta (hasta una RTX 5090) radiadores de agua de 360mm pero que aunque no tan pequeña como la AP201, sigue teniendo un tamaño contenido. Igual que su hermana pequeña, tiene versiones en blanco y con lateral transparente para lo que les gusta mostrar su interior.
Nos falta ver el precio, pero si se mantiene en la línea de la AP201 (que no es una caja barata, pero yo le veo una muy buena relación calidad-precio) puede ser una caja que montemos mucho este años 2026 (si la crisis de la RAM nos permite montar todavía PCs…)
Resulta una caja ideal para montar PCs de muy altas prestaciones con un aspecto muy particular, bien refrigerados y con un tamaño no excesivamente grande.