AMD ha lanzado varios modelos de procesadores nuevos, tanto para sockets AM5, como para los veteranos AM4
Para AM4 han lanzado el Ryzen 5 5600F. Es una nomenclatura que no logro entender. En su momento los micros Ryzen para AM4 venían todos sin gráfica integrada. sus nombres eran 5600 el modelo básico y 5600X el modelo más potente. Más adelante presentaron una gama que tenía gráficos integrados y los bautizaron 5600G, donde la G indicaba que llevaba gráficos integrados. Así que sacar ahora un micro con la letra F, que suele indicar que va sin gráfica integrados no tiene lógica de ninguna clase.
Sus principales características técnicas son: núcleos Zen 3, con seis núcleos y 12 hilos, con una frecuencia base de 3.0 GHz, una frecuencia turbo de 4.0 GHz, 32 MB de caché L3 y un TDP de 65 W. Un micro que puede venir bien para reparar/ampliar algún PC con AM4 y que ya disponga de gráfica separada.
Para AM5 han lanzado dos micros:
- AMD Ryzen 5 9500F: el micro de la serie 9000 más económico (y por lo tanto menos potente) presentado hasta ahora. Con 6 núcleos y 12 hilos no lleva gráfica incorporada y sus velocidades serán algo inferiores a los 9600 y 9600X
- AMD Ryzen 7 9700F: con una velocidad base de 3,8 GHz y una velocidad de reloj boost de 5,5 GHz y la letra F indica que no lleva gráfica integrada. Es una buena opción para los que tengan claro que van a instalar una gráfica separada y quieren ahorrarse algo. De momento solo aparece en AMD China, así que no tenemos segura su disponibilidad en otros países. Lo único es que como tengas algún problema con la gráfica pues te quedas tirado.
- AMD Ryzen 5 7400 y 7400F: dos micros para AM5, pero con Zen4. Imagino que una forma de darle una segunda vida a algunas obleas de modelos superiores con fallos. Con seis núcleos y 12 hilos, con una velocidad base de 3,3 GHz, una velocidad turbo de 4,3 GHz, 32 MB de caché L3 y un TDP de 65 W. El precio de 150 dólares hace que este Ryzen 5 7400 (sin la F) sea un buen candidato para PCs empresariales. Esperemos que lleguen a España.
Vemos como AMD va ampliando sus gamas con micros variados y que no olvida a sus clientes de hace más de un lustro.