Cuando Intel puso a la venta sus procesadores Core Ultra, llamados internamente Arrow Lake vimos que en sus pruebas frente a los micros de AMD quedaban un poco atrás. Esto, sumado a la cautela de muchos clientes por los fiascos de las series 13000 y 14000 con sus problemas de temperaturas y rendimiento ha hecho que sus ventas se resientan. Intel durante todo este año ha estado mejorando el firmware, BIOS, drivers e incluso ha presentado un sistema de overcloking simple, el Boost 200S para tratar de mejorar sus prestaciones.
En Techspot han repetido (con algún cambio en los juegos con algunos nuevos) el test que hicieron hace un año con enfrentando al Intel Core Ultra 9 285K frente al AMD Ryzen 9 9800X3D en pruebas de juegos. Pero ahora con las mejoras introducidas este año por Intel y además empleando memoria CUDIMM DDR5 8200 MHz en los Intel. El resultado es más o menos el mismo. Se puede notar una pequeña mejoría del Intel, pero nada significativa. Así que a pesar de los esfuerzos de Intel sus Core Ultra 9 siguen por detrás de AMD en los juegos. Aquí uno se pregunta el motivo por el cual Intel no mueve ficha: bajar un poco el precio. En programas normales hay que saltar a los Ryzen 9 (más caros) para enfrentarse a los Core Ultra 9. Además estos micros de Intel llevan un socket que morirá con ellos, tal vez rebajar el precio por debajo de los Ryzen fuese una manera de liberar stock y lograr más ventas… pero Intel sigue con unos precios que yo veo fuera de mercada.
Mientras Intel está anunciando novedades. En la familia Arrow Lake han anunciado dos nuevos micros (para finales de este año), el Core Ultra 7 270K (del que se han visto algunas pruebas en la red y “parece” que rinde como un Core Ultra 9 285K) y el Core Ultra 9 290K. Ambos compatibles con el socket actual y además con mejoras en velocidad y tal vez en la cache. Si el Core Ultra 270K rinde lo que se rumorea y el precio se ajusta al mercada puede que estas Navidades montemos algún Intel en configuraciones potentes.
Y tras estos aparecerán los nuevos Nova Lake para el año próximo, procesadores que llegarán con hasta 52 núcleos y aquí si un nuevo socket. Pero veremos cuando salen y su rendimiento. Y no olvidemos que AMD también tiene los nuevos Zen 6 anunciados para el año que viene.