Está a punto de morir pero por fin un medio de comunicación generalista publica un artículo contando el despilfarro del kit digital. En el Confindencial han publicado un artículo repasando su trayectoria.
Claro que si somos mal pensados podríamos creer que ese artículo ha estado un cajón desde hace algunos años… ya que en el Confidencial siempre ha hecho mucha publicidad del kit digital. Y ahora que ya no se puede exprimir más la vaca de la propaganda del kit digital… pues contamos un poco de que va esto.
En el artículo van exponiendo cosas que los que estamos un poco introducidos en este mundo ya sabíamos desde el anuncio del programa: buena idea, pero deficiente implantación de la misma. Tan deficiente que teníamos el primer año a bancos y telecos ofreciendo como locos el kit digital. Los clientes constreñidos a contratar con gente a la que no conocían. Los empresas de informática que les llevaban el día a día no podían hacerles nada. A esto se suma la picaresca española: regalos, descuentos, firma aquí y te llevas el iPhone… luego la web. ya veremos. Absurdos como que cuando por fin alguien decide ofrecer hardware con el kit digital las tiendas de informática no estaban autorizadas a ofrecerlo.
Pero ahora que ya se acaba la publicidad es buen momento para contárselo a todo el mundo. Nosotros en la tienda estos días casi grabamos un mensaje en el teléfono y en el Wahsapp de la tienda: “Para cualquier consulta del kit digital, pregunta a tu asesor”. Llevamos dos semanas donde muchas llamadas son de clientes a los que les están ofreciendo el kit digital con todo tipo de gabelas y nos llaman para:
- Ver si nosotros les regalamos algo mejor
- Preguntar que lo que ellos quieren es un PC gamer para jugar… que si nos firman el kit digital como si fuese el portátil y la web… pero les damos el PC gamer
- Consultar si pueden tramitar el kit digital con nosotros.
- Solicitar información sobre la carga fiscal de la subvención…
- Tienen problemas con el portátil del kit digital y quieren que les ayudemos.
Pero además también nos llaman “digitalizadores” ofreciéndonos comisiones por clientes nuestros que les derivemos y cada vez son más sustanciosas.. Es algo que no hacemos. Si yo recomiendo algo, quiere estar seguro de que controlo y gestiono lo que mi cliente va a recibir… y en estos casos no lo tengo claro; así que es un tema en el que no entramos.
Y luego hay que escuchar también a la otra parte. Tenemos algunos clientes que son digitalizadores, sobre todo que hacen webs. En su momento se apuntaron al kit digital y tuvieron mucho trabajo. El otro día uno de estos clientes estaba lamentándose en la tienda: tenía más de la tercera parte de trabajos del kit digital sin cobrar. Se quejaba de que hacienda no le pagaba trabajos porque el cliente ahora era moroso a la Seguridad Social o a alguna Administración Pública y como consideran esto una subvención, pues lo bloqueaban. Y muchos otros porque faltaba algún papel en el expediente…
Y lo del kit consulting… hemos visto un par de trabajos en Pymes que son clientes nuestros y no sabía si llorar o reír con lo que habían implantado.
Al final como he dicho otras veces, solo he visto algunos casos en los que el kit digital ha servido de algo: clientes que necesitaban una aplicación o módulo de software concreto. Que estaban esperando el momento para comprarlo… y que al llegar el kit digital su proveedor se lo ofrecía dentro del kit digital. Eso sí, a un precio como mínimo el triple de lo que hubiese costado en el mercado libre. Pero por lo menos era lo que necesitaban y les salió subvencionado.
Ahora bien, si solo tuviésemos en este sector nuestro las subvenciones del kit digital me daba un canto en los dientes… porque esto casi es el chocolate del loro. Tengo aquí en la libreta de entradas pendientes una sobre subvenciones que hemos padecido este verano. A ver si tengo un poco de tranquilidad y la publico para celebrar el fin del kit digital y ver si este año próximo volvemos a hacer alguna página web o algún programa para empresas… que llevamos tres años de sequía en ese sector.