Esta semana he vuelto a retomar las clases en la Universidad. En una de las asignaturas el libro recomendado por el profesorado no se puede conseguir en formato PDF de forma normal. Vamos que solo te lo venden en formato físico. Ya conté otras veces que en mi sistema de estudio empiezo localizando las fuentes de estudio en formato digital. Al final compré el libro y un compañero de clase se puso a escanearlo. Pero el escaneo no le salió muy bien. No quería ponerme a escanear yo, así que pensé que tal vez usando alguna IA podía acelerar el paso de las imágenes escaneadas a texto editable para poder formatearlo a mi gusto y añadirlo al NotebookLM que es la herramienta que uso para estudiar.
Otro día contaré mis aventuras tratando de pasar el escaneado un poco torcido a texto mediante el uso de IAs. Solo os adelantaré que probé varias IA generalistas a ver qué sucedía. La experiencia fue muy enriquecedora para ver qué hace cada una de ellas, como se busca excusas cuando fallan (aquí parecían más que humanas…). Y os contaré como al final resolví el problema.
Pero no puedo olvidar contar lo que me sucedió con el Copilot de Microsoft. Al principio creía que era un error, pero no repetí y la respuesta fue la misma. Con Copilot no pude saber si era capaz de obtener un texto editable partiendo de un escaneo que no era perfecto. El motivo es que era incapaz de capturar el fichero pdf con el escaneo. Cuanto trataba de enviárselo me devolvía un error de subida. Así que me recomendó que lo subiese a algún servicio de almacenamiento en la nube y le enviase un enlace para compartirlo con él.
Como tengo cuenta de OneDrive que viene con el Office 365 subí el fichero pdf a OneDrive. Compartí el fichero con todos los permisos y le pasé a Copilot dicho enlace. Me contestó indicándome que no había hecho bien la compartición ya que no le había dado permisos de edición. Yo creía que si se los había dado, repetí el proceso y me fije en darle todos los permisos. Volvió a contestarme Copilot que no podía acceder al fichero del enlace, me sugería que repitiese y me pasó las instrucciones para generar un enlace para compartir un fichero de OneDrive (algo que hago a menudo). Tercer intento y entonces me contesta esto:
Vamos que el Copilot 365 (parte de la familia Office 365, dentro de la misma licencia tengo el OneDrive) de Microsoft no es capaz de acceder a un producto de la propia Microsoft… y entonces me da las instrucciones para usar a Google Drive o bien otro servicio como Dropbox… todos de la competencia.
Me pongo a pensar y creo que usaré todavía menos de lo que uso el Copilot 365 si es incapaz de velar por el beneficio de su creador. Por cierto que lo dejé estar, no tengo casi sitio en Google Drive y no usó los otros servicios. Para compartir fichero además de OneDrive empleo un servidor propio de NextCloud y si no se aclaraba con OneDrive no quise perder más tiempo probando con NextCloud a lo mejor le explotaba la cabeza al Copilot si trataba de abrir un fichero compartido desde un servicio de código libre.