Ahora que tengo el Hurricane pilotado por los republicanos en Rusia casi terminado (estoy viendo si lo enguarro más antes de darlo por finiquitado) me he puesto con el otro lado del frente, con los aviones alemanes de la Escuadrilla Azul, los voluntarios españoles que luchaban al lado de Alemania.
Durante la guerra se enviaron cinco escuadrillas desde España. Volaron Me-109 E3 y E4, luego Me-109 F2, pasaron al Focke Wolf 190 A3 y terminaron volando con los Me-109 G6. A la hora de decidirme, descarté la serie E, tengo un Me-109 E3 de la Legión Condor, que fue mi primera maqueta a 1:32, no me resisto a dejaros alguna foto:
La serie F la veía demasiado parecida a la E. En cuanto al Focke Wulf a 1:32 solo encontré el modelo de Zukei Mura que es un A4 pero fácilmente convertible a un A3, pero con unos precios algo altos, un montaje complejo además no localizaba stock en sitios de confianza… y lo peor que buscándolo me encontré una oferta casi a mitad de precio del Zukei Mura a 1:32 del Mustang y lo compré. Así que me quedaba el Me-109 G6. Miré primero el de Revell, que lo vi con buenas críticas. Pero no aparecía en stock, si estaba el G2 y el G10. Al final una promoción de Trumpeter y conseguí su Me-109 G6 por un precio ridículo. Y con ese me he puesto.
Los G6 los volaron en la Escuadrilla cuarta al final de su período en Rusia y en la quinta. Como he dicho otras veces me gustan estos aviones un poco raros. Creo que he estado mucho más tiempo documentándome que maquetando. Estas escuadrillas se encuadraron en la JG-51 alemana en el aeródromo de Bobruisk en la actual Ucrania. He localizado estas fotos de un avión de la JG-51 un G6 en ese mismo aeródromo por las mismas fechas:
Con este perfil en color:
El único problema es que mi Trumpeter es la versión tardia y la cabina es más moderna… pero creo que podré soportarlo. Veremos que tal se me dan las manchas de camuflaje alemán que me dan mucho respeto. La idea es tratar de hacer las cruces con máscaras adhesivas de cosecha propia y hacer también el anagrama de la Escuadrilla Quinta con una calca impresa por mi.
Dejamos el rollo de la introducción y vamos a ver la maqueta. Trumpeter nos trae una caja grande llena hasta arriba:
El plástico se ve bien, con los remaches con un tamaño adecuado (y muchísimos, este avión iba muy remachado en origen), línea de panel final y ajustadas a la escala. Destacar, que lleva el motor completo, que se puede montar abierto, hay unos cuantos fotograbados: cinturones, soportes del depósito de combustible… las ruedas son de goma. Hay gente a la que le disgustan, pero a mi me agradan. Los transparentes van muy bien envueltos en un lateral de la caja y se ven muy claros. Así que de momento me parece correcta la maqueta. El próximo día empezaremos con el montaje de la cabina y el motor.
Sin comentarios, comenta el primero