Intel como toda gran empresa, tarda mucho en cambiar de costumbres… pero en ocasiones el mercado, los clientes y la competencia la obligan a adaptarse.
La nueva familia de procesadores de Intel, la Nova Lake usará un nuevo socket, distinto al actual LGA1851 (de la familia Arrow Lake-S). Según las informaciones que está filtrado Intel en el canal de Youtube Moore`s Law is dead, el zócalo LGA1954 está previsto que duré 4 generaciones de micros: la Nova Lake, la Razor Lake, la Titan Lake y la Hammer Lake.
De esta manera responde a las críticas recibidas por la proliferación de zócalos, mientras que AMD en su socket AM4 ha soportado 4 generaciones de micros (y por cierto sigue sacando algunas novedades para este socket) Intel ha ido presentando con cada familia o subfamilia de procesadores un socket nuevo. Y el AM5 de AMD ya soporte tres generaciones de micros y parece que seguirá con los nuevos lanzamientos del año próximo.
El hecho de mantener compatibilidad durante varios años con un mismo socket es una ventaja para el consumidor que puede mantener en funcionamiento con un buen rendimiento un PC durante más tiempo. Hace años no era muy común que un cliente actualizase solo el procesador, pero sobre todo era debido a que casi con cada generación de micro el socket se modificase. Pero la aparición del AM4 cambió todo esto. Nosotros en la tienda casi todas las semanas tenemos un PC en el taller para cambiar un micro AM4. Hay clientes con procesadores Zen o Zen+ que les instalas un Zen4 y parece que tengan un PC nuevo. Incluso clientes que en su momento optaron por un Ryzen 3 o un Ryzen 5 y ahora pueden cambiar a un modelo más moderno y en versión Ryzen 7 o Ryzen 9 si requieren más potencia. Una idea de AMD realmente buena que ahora Intel parece que va a copiar.
Eso sí, esperemos que no solo se mantenga el zócalo físico, sino también compatibilidad con el resto de la placa base… no es la primera vez que el zócalo era el mismo… pero una placa base antigua no funcionaba con un micro moderno como sucedió con el LGA1151