Ayer nVidia presentó las nuevas gráficas RTX 5060 en versión sin Ti y con Ti.
De momento nVidia solo ha enviado a los revisores las RTX 5060Ti con 16 gigas de ram. No han enviado ni han dejado a los fabricantes que se enviasen los modelos con solo 8 gigas de ram. Esto ya puede indicar que las prestaciones de los modelos de 8 gigas no deben ser para tirar cohetes. Pero provoca que las pruebas y los resultados solo son de modelos de 16 gigas. Lo cual puede confundir a los clientes que después compren las versiones de 8 gigas.
Como con los modelos anteriores de la serie 5000 de nVidia las diferencias con los modelos de las serie 4000 son mejoras en la GPU (pero mismo proceso de fabricación y mismas velocidades) memoria superior al pasar de la GDDR6 a la GDDR7 (se nota mucho el aumento de velocidad en la ram) y más potencia en las funciones AI. Aquí un resumen de estas RTX 5060 frente a los modelos de la generación anterior.
Si miramos los dos modelos Ti veremos que la diferencia principal es el ancho de banda de la memoria y 100 MHz más de velocidad.
En los tests que hemos revisado esto se traduce en unos aumentos medios en juegos de un 15% frente a la antigua RTX 4060Ti. Así que las novedades si que se notan un poco. Si nos fijamos en el precio de venta recomendado no parece una mala opción esta nueva RTX 5060Ti ya que el precio recomendado de venta de nVidia es menor que el de la RTX 4060Ti. Pero me parece que ese precio no será real, por lo menos al principio.
Ahora toda esperar a ver qué ofrece la 5060 con 8 gigas de RAM. Pero viendo lo que piden los juegos actuales yo recomendaría que siempre que se pudiese económicamente saltar a las versiones de 16 gigas, tanto con la nVidia como con las ADM.
También tendremos que ver como evoluciona el precio real en el mercado. Y en unas semanas tendremos las nuevas AMD Radeon RT 9600 que añadirán también algo de emoción a este mercado de gama media, que es donde más tarjetas gráficas se venden.