nVidia sigue presentando nuevos modelos de la familia RTX 5000 las gráficas con arquitectura Blackwell y ayer le tocó el turno a la de momento la pequeña de la familia la RTX 5070Ti.
La RTX 5070Ti se parece a una RTX 5080 a la que le han rebajado un poco los números para justificar un precio inferior. Su principales características técnicas son:
- Núcleos CUDA: 8.960
- Núcleos Tensor de 5ª generación: 280
- Núcleos de trazado de rayos de 4ª generación: 70
- Frecuencia base: 2,3 GHz
- Frecuencia boost: 2,45 GHz
- Memoria: 16 GB GDDR7
- Ancho de banda de memoria: 896 GB/s
- Interfaz de memoria: 256 bits
- Consumo de energía: 300 W
Aquí podemos ver la comparación con los modelos superiores y con sus contrapartes de la serie RTX 4000:
Si lo que nos interesa es compararla con una RTX 4070Ti que sería el modelo con el que competir podemos observar:
- Arquitectura: La RTX 4070 Ti se basa en la arquitectura Ada Lovelace, la RTX 5070 Ti trae la arquitectura Blackwell, que ofrece mejoras en eficiencia y rendimiento, aunque por lo visto hasta ahora se notan poco.
- Núcleos CUDA: La RTX 5070 Ti cuenta con 8.960 núcleos CUDA, superando los 7.680 de la RTX 4070 Ti
- Memoria: La nueva tarjeta ofrece 16 GB de memoria GDDR7 con un ancho de banda de 896 GB/s, en contraste con los 12 GB GDDR6X y 672 GB/s de la RTX 4070 Ti. Esta mejora permite manejar texturas y datos más complejos de manera más eficiente.
Este es el punto más interesante de esta RTX 5070Ti, nVidia sube a 16 gigas que para los juegos modernos más complejos parecen imprescindibles. - Frecuencia: LaRTX 5070 Ti tiene una frecuencia boost ligeramente inferior (2,45 GHz) en comparación con los 2,61 GHz de la RTX 4070 Ti. Parece que aquí nVidia lo fía a la mayor cantidad de núcleos y parece que echa el freno de mano para no acercarse mucho a la 5080
- Rendimiento en Juegos en 4K: La RTX 5070 Ti supera a la RTX 4070 Ti en un 14% en resoluciones 4K
- Rendimiento en Juegos en 1440p: nos moveríamos en un 20% de incremento en el rendimiento.
Así que esta gráfica empieza a ser algo que parece ya más enfocado a una gama media-alta. El problema lo veo con el precio. Con un precio recomendado de 750 dólares seria competitiva en el mercado. Pero ese precio no será el real y además en España se incrementará más. Así que fácilmente nos iremos a cifras cercanas a los 1.000 Euros. Y la veo muy cara por ese precio. Además las diferencias con las 4070 Super Ti no son tan grandes. Será una decepción para los jugadores que han estado aguantando con una 3070 (o incluso una 2070) para saltarse la 4070 con la nueva generación. Pero esta 5070Ti no parece un salto muy grande, de alguna manera va siguiendo la senda de las 5090 y 5080 anteriores. Un pequeño avance de rendimiento con unos precios que se disparan cada vez más, haciendo que sea más complicado poder montar PCs gamer con un precio asequible.
Ahora toca esperar a ver si AMD tiene algún as escondido debajo de la manga con las RX 9070XT en cuanto a rendimiento y si decidan competir en precio… seria una oportunidad de desbancar a ésta RTX 5070.
Alucino con los precios a los que se te puede ir lo de montar un equipo gamer, la verdad. Si ya una PS5 Pro a 1000 euros todo me parece caro..No quiero imaginarme si eres padre y es para tu hijo.
Alucinarías más viendo como los padres, madres o abuelos le dan la tarjeta al hijo para que vaya comprando piezas y luego las monté en casa…
¿Con la llegada de estas tarjetas bajará el precio de la serie 40? No sé si ir ya a por una 4070 (estándar o super) o esperar a que salga la 5070, por si mejora y mantiene precios, o por si las 4070 bajan el suyo.
Y eso sin tener en cuenta la disponibilidad, ¿cuándo os llegarán a vosotros?