Estas Navidades me regalaron un libro de un de mis autores de ciencia ficción contemporáneos favoritos, la última novela (por lo menos en castellano) de John Scalzi: La Sociedad de Preservación de los Kaiju.
Se trata de una novela que inicia su historia cuando comienza la pandemia del Covid y termina cuando Biden inicia su mandato como Presidente. Pero la mayor parte de la acción es independiente de estos hechos, a pesar de que las mascarillas y el confinamiento aparecen en sus páginas sobre todo en el inicio.
El libro se lee de un tirón y es muy entretenido. Se nota mucho la experiencia de Scalzi a la hora de definir y describir los personajes y de gestionar el argumento de una manera quw parece muy sencilla. Eso sí el final del libro lo veo un poco forzado, con algunas situaciones un poco inverosímiles.
La novela no es muy larga, yo creo que entre otras cosas porque la historia no da para más. Tiene ese toque de humor que el autor sabe introducir en sus historias de Ciencia Ficción y que no hace más amena la lectura.
Aprovecha además para realizar una pequeña critica a la política del gobierno norteamericano y a los comportamiento de las grandes empresas y de algunos herederos millonarios.
El argumento va sobre una especie de ONG que se ocupa de defender y preservar (como dice el título) a unos animales que viven en una Tierra alternativa a la que se ha accedido por una serie de experimentos con energía atómica. Y no puedo contar más, sino me cargo la historia.
Es divertido también leer el epílogo del libro. Allí el autor explica la gestación de la novela. Como él quería escribir otra historia, pero se infectó de Covid y ello le retrasó. Luego me reí mucho cuando cuenta que tras escribir el arranque del libro en unos días de trabajo frenético borró sin darse cuenta esas páginas y no encontró la copia de seguridad. Así que al final lo dejó estar. Pero como tenía una fecha de entrega para el nuevo libro al final la inspiración llegó en forma del libro sobre los Kaiju y la editorial le admitió el cambio.